El mercado de apuestas en línea vive un auge sin precedentes en Brasil. La regulación de las bets por la Ley N.º 14.790/2023 consolidó un sector que mueve miles de millones de reales al año y se ha convertido en una de las principales fuentes de patrocinio deportivo y digital.
Sin embargo, junto con su expansión, crecen las advertencias sobre las vulnerabilidades de este ecosistema frente al blanqueo de capitales. El uso de plataformas digitales, pagos transnacionales y alianzas con influenciadores crea un terreno fértil para la disimulación de recursos ilícitos, desafiando los mecanismos tradicionales de investigación y cumplimiento.
El mercado de apuestas en Brasil: entre la formalización y el riesgo
La regulación de las apuestas de cuota fija en 2023 marcó un punto de inflexión. Hasta entonces, el sector operaba en una zona gris, con plataformas radicadas en el exterior pero de libre acceso para los brasileños.
Con la nueva ley, el Estado reconoció las bets como una actividad económica legítima, sujeta a impuestos y supervisión del Ministerio de Hacienda. Aun así, persisten debilidades significativas de control, especialmente en el rastreo del origen y destino de los fondos.
Es un mercado que mueve miles de millones al año, en gran parte mediante pagos digitales y billeteras virtuales. En este entorno descentralizado, de alta liquidez y baja trazabilidad, el riesgo de blanqueo de capitales encuentra terreno fértil.
El papel de los influenciadores digitales
El fenómeno de las apuestas en línea está estrechamente ligado al marketing de influencia. Youtubers, streamers y exdeportistas son algunos ejemplos de profesionales que promocionan plataformas de apuestas en sus redes, a menudo mediante enlaces de afiliación o bonos de registro.
Aunque los contratos publicitarios parezcan simples, pueden ocultar relaciones de riesgo penal. El influenciador que promociona una casa de apuestas sin licencia, por ejemplo, puede responder por publicidad irregular. Y en escenarios más complejos, puede verse involucrado —aunque sea indirectamente— en esquemas de movimientos financieros ilícitos.
La remuneración basada en el rendimiento (comisiones sobre las pérdidas de los apostadores) genera incentivos opacos y puede vincular a los influenciadores con flujos financieros difíciles de rastrear. Investigaciones recientes de la Policía Federal y el COAF han señalado el uso de contratos de marketing y premios digitales como instrumentos de ocultación de capitales ilícitos.
¿Cómo se infiltra el blanqueo de capitales en las apuestas?
El ciclo clásico del blanqueo de capitales — colocación, disimulación e integración — se adapta fácilmente al entorno de las apuestas en línea:
- Colocación: los fondos ilícitos se depositan en cuentas de apuestas o intermediarios;
- Disimulación: apuestas simuladas, transferencias entre jugadores y el uso de criptomonedas ocultan el origen del dinero;
- Integración: los fondos regresan al sistema financiero como supuestas ganancias o ingresos publicitarios.
El uso de empresas fachada, criptoactivos y personas interpuestas aumenta la complejidad investigativa, especialmente cuando las plataformas operan en jurisdicciones de baja transparencia.
Estamos ante una nueva tipología de blanqueo — digital, descentralizada y fragmentada — donde la frontera entre el entretenimiento y el crimen financiero se vuelve difusa.
No obstante, los mecanismos de inteligencia investigativa han evolucionado en paralelo, dando lugar a diversas operaciones policiales que han resultado en la detención de influenciadores y profesionales del sector — como el reciente caso en el que la Policía Federal señaló el supuesto ingreso de fondos provenientes de un esquema criminal.
Estas investigaciones demuestran que las empresas vinculadas a influenciadores pueden ser utilizadas para ocultar el origen de capitales ilícitos, actuando como intermediarias entre esquemas delictivos y el mercado formal. Generalmente, los valores procedentes de fraudes, apuestas simuladas u operaciones ilegales se transfieren a través de contratos publicitarios, patrocinios o pagos de marketing, otorgando apariencia lícita al dinero. El uso de capas empresariales y relaciones digitales de difícil rastreo dificulta aún más la verificación contable y financiera por parte de las autoridades.
El papel del abogado penalista y el cumplimiento normativo
En este contexto, la abogacía penal desempeña un papel esencial.
El abogado que asesora a empresas de apuestas, agencias de marketing o influenciadores debe ir más allá del análisis contractual: necesita comprender las tipologías de blanqueo de capitales en el entorno digital y aplicar una diligencia reforzada en cada operación.
Buenas prácticas recomendadas:
- Verificar la licencia y legalidad de la plataforma antes de asociarse;
- Exigir la identificación de los beneficiarios finales y el origen de los pagos;
- Incluir cláusulas de compliance y transparencia en los contratos publicitarios;
- Supervisar movimientos financieros atípicos y pagos con criptoactivos;
- Mantener registros contables y fiscales auditables.
En el litigio penal, la defensa debe demostrar la ausencia de dolo y la separación entre las actividades lícitas y los flujos ilícitos.
Comprender la lógica del mercado — sus métodos de pago, afiliación y transferencias — es lo que diferencia una defensa genérica de una defensa estratégica.
Conclusión
El avance de las apuestas en línea plantea nuevos desafíos para el derecho penal económico.
La digitalización del juego y el protagonismo de los influenciadores generan oportunidades legítimas, pero también nuevas formas de ocultar capitales ilícitos.
Corresponde a la abogacía —especialmente a la penal— entender estas dinámicas, estructurar soluciones de compliance y, cuando sea necesario, ofrecer una defensa técnica y estratégica a quienes actúan de buena fe en un sector aún en desarrollo regulatorio.
El combate al blanqueo de capitales en el mercado de apuestas no es solo una cuestión policial: es un desafío jurídico-económico que exige equilibrio entre libertad empresarial, transparencia y responsabilidad.
Si su empresa opera en el ámbito digital, de apuestas o de marketing de influencia, contacte con Lucchesi Advocacia para conocer cómo implementar prácticas de compliance y prevención de riesgos penales.




