Formamos parte de la REDE
Lucchesi Advocacia integra la REDE Ibero-Americana de Advocacia Criminal. No es una afiliación simbólica, sino una alianza de despachos dedicados exclusivamente a materia penal, presentes en Brasil, en diversos países de América Latina y en Portugal y España, alineados por la excelencia técnica y la ética en la defensa penal. Llevamos siete años en la REDE, tiempo en el que la cooperación pasó de ser la excepción a convertirse en método de trabajo.
Qué es y cómo funciona
Tal como recoge el Estatuto, la REDE conecta despachos de defensa penal, viabiliza cooperación práctica (apoyo local, diligencias, derivaciones en caso de conflicto de interés), defiende las prerrogativas profesionales de la abogacía y mantiene un foro permanente sobre temas actuales — compliance, estándares mínimos de calidad y límites éticos en colaboración eficaz y otras formas de cooperación penal. La composición es equilibrada: en Brasil hay hasta dos despachos por Estado (hasta tres en São Paulo). En los demás países, los criterios de titulación y los programas de integridad orientan la admisión. Esta lógica — capilaridad con estándares comunes — es visible en Despachos.
Por qué representamos Paraná (Brasil)
Nuestro perfil encaja con el diseño de la REDE: defensa penal especializada (empresarial, económica y ambiental), producción técnica continuada, docencia universitaria y un programa de integridad con rutinas de calidad. Eso permite cooperar sin fricciones. La estrategia del asunto permanece centralizada; la ejecución fuera de Paraná se apoya en bases operativas locales que conocen el foro, los trámites y los interlocutores — de plazos a inspecciones, audiencias y certificaciones.
Cooperación que aporta resultados
En la práctica, cuando un cliente necesita apoyo fuera de nuestro Estado, activamos equipos locales para los actos que exigen presencia física, manteniendo intacta la línea de defensa. Las directrices probatorias y los criterios de negociación siguen una estrategia única, con ajustes al entorno institucional de cada jurisdicción. El resultado: menos retrabajo, menos desajustes y más tiempo para lo que realmente impulsa el caso.
Encuentros con contenido
Los encuentros de la REDE ayudan a calibrar lenguaje y método. São Paulo consolidó el puente entre práctica y academia; Santiago reforzó el análisis comparado en criminalidad económica; Belo Horizonte situó la tecnología y el proceso penal en el centro; y Lima, en octubre de 2025, reunió dos frentes decisivos: dogmática de corrupción y blanqueo de capitales e inteligencia artificial y nuevas tecnologías en la abogacía y en la defensa penal. No es una agenda de eventos por sí misma; es una línea de trabajo continua que mejora la coordinación entre equipos que ya operan juntos.
Nuestro contenido refleja la agenda
Lo que publicamos sigue esa agenda. Cuando abordamos la cadena de custodia de la prueba digital, tratamos del estándar mínimo de verificabilidad que debe preservarse en cualquier jurisdicción. Cuando analizamos la negociación en el proceso penal, trabajamos con criterios objetivos para aceptar o rechazar acuerdos — un tema transversal en el Derecho Penal brasileño y en Iberoamérica, con matices locales que exigen una lectura coordinada. La REDE favorece la circulación de jurisprudencia, doctrina y experiencia aplicada.
Lo que perciben los clientes
Los efectos se notan en el día a día. Respuesta coordinada: actuaciones urgentes avanzan en frentes distintos sin perder contexto. Ejecución local cualificada: quienes presentan escritos, despachan y sostienen oralmente conocen el foro y su práctica. Estándares éticos comunes: la forma de tratar con autoridades, colaboradores y partes es convergente desde el primer contacto hasta el cierre. Actualización constante: los debates de la REDE regresan a la práctica mediante precedentes actualizados y ajustes de tesis con impacto directo en la defensa.
Cooperación con autonomía
Cooperar no diluye responsabilidades. Cada despacho preserva su autonomía técnica. Ante conflictos de interés, la derivación responsable es el camino; cuando la logística exige soluciones realistas, la red organiza el traspaso con criterios. La REDE existe para sumar: menos ruido procedimental y más foco en lo sustantivo.
Mirada a 2026
Siete años después de nuestra incorporación, mantenemos la misma convicción. En 2026, programamos nuevas acciones conjuntas alineadas con la agenda técnico-institucional. El objetivo se mantiene: estándares altos, menor distancia entre la estrategia global y la ejecución local y un refuerzo sobrio del modo de defensa penal que practicamos. Para conocer estructura, criterios y composición, consulte el sitio oficial — Alianza, Estatuto y Despachos.



